2° Simposio del Colegio Médico de Especialistas en Calidad de la Atención Clínica
Evento Híbrido: Generando Capacidad de Mejora desde la Formación de Recursos Humanos en Salud
El próximo 13 y 14 de noviembre de 2025, se llevará a cabo el 2° Simposio del Colegio Médico de Especialistas en Calidad de la Atención Clínica, un evento que reunirá a expertos del sector salud para discutir y explorar temas críticos relacionados con la calidad de la atención médica y la formación de recursos humanos. Este evento se realizará de manera híbrida, permitiendo la participación tanto en formato presencial en la Academia Nacional de Medicina de México, CMN Siglo XXI, como virtual a través de la plataforma Zoom, con un cupo limitado.
Objetivos del Simposio
El principal objetivo de este simposio es generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la mejora continua en la calidad de la atención médica, enfocándose en la importancia de la formación de recursos humanos en salud. Se abordarán diversas temáticas que incluyen la implementación de modelos de atención, la innovación en la formación y el desarrollo de competencias necesarias para enfrentar los desafíos actuales del sector salud.
Registro
Los costos para asistir al simposio son los siguientes:
- Asociados: $1,000
- Público general: $1,500
- Personal en formación: $800
Para registrarse, los interesados pueden escanear el código QR disponible en la publicidad del evento o visitar la página web del Colegio Médico de Calidad. La inscripción anticipada es fundamental, ya que el cupo es limitado y se espera una gran afluencia de profesionales del área. (2° Simposio del Colegio Médico de Especialistas en Calidad de la Atención Clínica).
Programa del Evento
El 2° Simposio del Colegio Médico de Especialistas en Calidad de la Atención.
El programa del simposio está diseñado para ofrecer una serie de conferencias magistrales y paneles de discusión que abordarán temas relevantes en la atención médica. A continuación, se presenta un resumen del horario y los temas que se tratarán durante los dos días del evento:
Jueves, 13 de noviembre:
- 08:15 - 09:00: Registro
- 09:00 - 09:10: Bienvenida
- 09:10 - 09:40: Ponencia "Capacidad de mejora: ¿De qué estamos hablando y por qué es importante en la formación de recursos humanos en salud?" a cargo de la Dra. Waverly Morales, UDEM.
- 09:40 - 10:00: Inauguración del evento.
- 10:00 - 11:00: Eje 1: La Calidad de la Atención Clínica en las Especialidades Médicas. Ponencia de la Dra. Carolina del Carmen Ortega, IMSS.
- 11:00 - 11:30: Presentaciones de carteles en espacios de exposición. Evaluación por expertos.
- 11:30 - 12:30: Eje 2: Desarrollo curricular de calidad en pregrado en salud.
- 12:30 - 13:30: Eje 3: Contribución de los modelos y estrategias de certificación en la generación de estándares aplicables a las sedes de formación de recursos humanos.
- 13:30 - 14:30: Generando un estándar de cuidado: DAV en Hemodiálisis.
- 14:30 - 16:00: Comida libre.
- 16:00 - 16:40: Tema por confirmar.
- 16:45 - 17:30: Nuevo Modelo del Consejo de Salubridad General: ¿Hacia dónde vamos? a cargo de la Dra. Cristina González, CSG.
- 17:30 - 18:00: Toma de protesta del CM-ECAC 2025-2027.
Viernes, 14 de noviembre:
- 08:30 - 09:00: Registro
- 09:00 - 09:10: Bienvenida y encuadre.
- 09:10 - 10:00: Buenas prácticas para el cuidado de personas con discapacidad, presentada por el Dr. Manuel Yañez, DGIS.
- 10:00 - 11:30: Eje 4: Desarrollo de competencias para responsables de calidad en instituciones del SNS.
- 11:30 - 12:30: Eje 5: La atención centrada en la persona como generador de ambientes clínicos saludables.
- 12:30 - 13:30: Eje 6: Competencias para la calidad mediante la IA: de las habilidades técnicas a las habilidades humanas.
- 13:30 - 14:30: La calidad de la atención a través de mil y una conferencias, a cargo del Dr. Enrique Ruelas.
- 14:30 - 16:00: Comida libre.
- 16:00 - 16:30: Innovación en salud como motor de formación y capacidad de mejora en recursos humanos, a cargo de la Dra. Karla Báez, AMIIF.
- 16:30 - 17:00: Avances y tendencias de la investigación en calidad de la atención en salud, por el Dr. Ángel Galván, INSP.
- 17:00 - 17:45: Conclusiones y cierre del evento.
Temáticas Relevantes
2° Simposio del Colegio Médico de Especialistas en Calidad de la Atención Clínica.
Las ponencias y mesas redondas del simposio abordarán diversos ejes temáticos que son esenciales para la mejora de la calidad en la atención médica:
- La Calidad de la Atención Clínica: Se explorarán las mejores prácticas y estándares que deben seguirse en las especialidades médicas, así como la importancia de la formación continua de los profesionales de la salud.
- Desarrollo Curricular en Salud: Se discutirá cómo el currículo de las instituciones de formación debe adaptarse para preparar a los futuros profesionales de la salud frente a los retos actuales.
- Modelos de Certificación: Se analizará la importancia de contar con modelos de certificación que garanticen la calidad de los procesos formativos en salud.
- Desarrollo de Competencias: La formación de competencias tanto técnicas como humanas es fundamental para asegurar una atención centrada en el paciente.
- Innovación y Mejora Continua: La innovación en la atención médica y en la formación de recursos humanos será un eje central a discutir, considerando cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar la calidad de la atención.
- Investigación en Salud: Se presentarán avances y tendencias en la investigación relacionada con la calidad de la atención médica, lo que permitirá alinear la práctica con la evidencia científica.
Conclusión
El 2° Simposio del Colegio Médico de Especialistas en Calidad de la Atención Clínica es una oportunidad única para profesionales del sector salud para enriquecerse, compartir experiencias y aprender de expertos en distintas áreas. La formación continua y la mejora de la calidad son fundamentales para garantizar una atención médica de excelencia. Por ello, invitamos a todos los interesados a participar y contribuir al diálogo sobre estos temas vitales para el futuro del sector salud en México.
Para más información y detalles sobre el registro, no dudes en contactar a través del correo electrónico proporcionado o visitar la página oficial del evento. ¡Esperamos contar con tu presencia!