Entendiendo a las mujeres como consumidoras de salud digital

Entendiendo a las mujeres como consumidoras de salud digital

Marcela Garza Marcela Garza
5 minutos de lectura

Escucha el artículo
Audio generated by DropInBlog's Blog Voice AI™ may have slight pronunciation nuances. Learn more

Entendiendo a las mujeres como consumidoras de salud digital: un análisis del estudio de Rock Health

En un mundo cada vez más digitalizado, la salud no ha quedado atrás. Las herramientas digitales han transformado la manera en que las personas gestionan su bienestar, y las mujeres, como principales responsables del cuidado de la salud en muchos hogares, desempeñan un papel crucial en esta evolución. Sin embargo, a pesar de su participación activa, existen disparidades en la adopción y satisfacción con las soluciones de salud digital. El estudio "Women in Focus: Understanding Women as Digital Health Consumers" de Rock Health ofrece una visión detallada de estas dinámicas.


📊 Panorama general de la adopción de salud digital entre mujeres

Según la Encuesta de Adopción de Salud Digital de 2024 de Rock Health, el 56% de las mujeres reportaron haber utilizado atención virtual en los últimos 12 meses, en comparación con el 59% de los hombres. En cuanto al seguimiento de métricas de salud, el 54% de las mujeres lo hacen digitalmente, mientras que el 52% posee al menos un dispositivo portátil conectado. Aunque estos números son similares a los de los hombres, un análisis más profundo revela diferencias significativas en las preferencias y comportamientos de las mujeres.


🧾 Preferencias de seguimiento de salud: digital vs. analógico

Las mujeres tienden a realizar un seguimiento de más métricas de salud que los hombres (3.11 frente a 2.85). Sin embargo, utilizan métodos digitales para un número menor de métricas (1.40 frente a 1.47) y recurren más a métodos analógicos (1.71 frente a 1.38). Esta preferencia por métodos tradicionales puede atribuirse a la falta de confianza en la precisión de los dispositivos digitales, la complejidad en la entrada de datos o la ausencia de personalización en las herramientas disponibles.

 Salud Digital 


⌚ Uso de dispositivos portátiles: tendencias y barreras

Aunque las mujeres han adoptado dispositivos como relojes inteligentes para el seguimiento de la actividad física y la frecuencia cardíaca, su adopción de otros tipos de dispositivos portátiles es más baja. Esto se debe en parte a la falta de características específicas para mujeres, como el seguimiento del ciclo menstrual, la salud reproductiva o el bienestar mental. Empresas como Oura y Whoop han comenzado a integrar estas funcionalidades, pero aún queda trabajo por hacer para satisfacer completamente las necesidades de las mujeres.



🧠 Salud mental y bienestar: una prioridad no abordada

La salud mental es una preocupación creciente entre las mujeres, especialmente en contextos de estrés, maternidad y menopausia. Sin embargo, muchas soluciones digitales existentes no abordan adecuadamente estos aspectos. La falta de recursos personalizados y la estigmatización de los problemas de salud mental dificultan que las mujeres busquen y utilicen herramientas digitales para su bienestar emocional.


🤝 Barreras culturales y sociales en la adopción de salud digital

Las mujeres enfrentan barreras adicionales en la adopción de tecnologías de salud digital, como la desconfianza en la privacidad de los datos, la falta de representación en el diseño de productos y la falta de apoyo en la atención médica. Estas barreras son más pronunciadas entre mujeres de comunidades marginadas, como las mujeres negras, latinas e indígenas, que a menudo no encuentran soluciones que reflejen sus experiencias y necesidades específicas.


💡 Oportunidades para la innovación en salud digital

Para mejorar la adopción y satisfacción de las mujeres con las herramientas de salud digital, es esencial que las empresas desarrollen soluciones que:

  • Ofrezcan personalización basada en datos específicos de mujeres.

  • Integren características relacionadas con la salud reproductiva y mental.

  • Garantice la privacidad y seguridad de los datos.

  • Incluyan representación diversa en el diseño y desarrollo de productos.

Al centrarse en estas áreas, las empresas pueden crear herramientas que no solo sean útiles, sino también inclusivas y empáticas con las experiencias de las mujeres.


📈 Perspectivas futuras: un mercado en expansión

El mercado de la salud digital para mujeres está en crecimiento. Entre 2020 y 2024, las startups de salud digital enfocadas en las necesidades de las mujeres recaudaron $4.4 mil millones en financiamiento de riesgo. En 2024, se invirtieron $671 millones en estas startups, representando el 6.6% de todo el financiamiento en salud digital, la mayor proporción desde 2021. Este aumento en la inversión refleja un reconocimiento creciente de la importancia de abordar las necesidades específicas de salud de las mujeres a través de soluciones digitales.


📝 Conclusión

Las mujeres desempeñan un papel central en la gestión de la salud, tanto para ellas mismas como para sus familias. Sin embargo, para que las herramientas de salud digital sean verdaderamente efectivas, deben diseñarse teniendo en cuenta las experiencias, necesidades y desafíos específicos de las mujeres. Al hacerlo, no solo se mejora su bienestar, sino que también se contribuye a un sistema de salud más equitativo y accesible para todos.


Para profundizar en los hallazgos y recomendaciones del estudio, puedes consultar el informe completo en el siguiente enlace: Women in Focus: Understanding Women as Digital Health Consumers.

« Regresar al Blog