¡No te pierdas Healthnology México 2025! Este evento internacional, líder en la transformación de la salud digital en países de habla hispana, se llevará a cabo el 27 de marzo de 2025 de 9:00 AM a 6:00 PM.
Healthnology México 2025: Donde la salud digital y la innovación convergen
La transformación digital del sector salud en América Latina es una realidad en crecimiento, y Healthnology México 2025 se posiciona como uno de los foros más importantes para impulsar este proceso. Este evento, que se celebrará el próximo 27 de marzo en Ciudad de México, convoca a líderes del sector salud, empresas tecnológicas, startups, hospitales, aseguradoras, universidades, organismos públicos y expertos en innovación para analizar, debatir y co-crear el futuro de la salud digital en países de habla hispana.
Un punto de encuentro estratégico para el ecosistema de salud digital
Healthnology no es solo un evento: es una plataforma regional de colaboración que tiene como objetivo principal fortalecer el ecosistema digital en salud. A través de ediciones en diferentes países —incluyendo España, México, Colombia, Perú y Chile—, ha logrado consolidarse como un espacio en el que confluyen la experiencia, el conocimiento técnico, las nuevas tendencias tecnológicas y las oportunidades de negocio.
La edición de México 2025 estará enfocada en los retos y oportunidades específicos del contexto mexicano, pero también conectará a los participantes con experiencias internacionales que han logrado transformar los modelos de atención médica mediante el uso estratégico de tecnologías digitales.
Ejes temáticos para una transformación integral
El programa de Healthnology México 2025 gira en torno a una visión amplia e integral de la salud digital. A lo largo de una jornada intensa de trabajo y networking, se abordarán temas como:
- Inteligencia artificial aplicada a la salud: desde el diagnóstico asistido hasta la automatización de procesos hospitalarios.
- Interoperabilidad de sistemas y estandarización de datos: elementos esenciales para lograr una atención médica continua, segura y basada en evidencia.
- Infraestructura tecnológica y hospitalaria: incluyendo la digitalización de quirófanos, conectividad, IoT médico y sistemas de gestión hospitalaria (HIS).
- Imagenología y diagnóstico por laboratorio: innovación en sistemas PACS, RIS, y herramientas de diagnóstico remoto.
- Transformación del expediente clínico electrónico (ECE): retos regulatorios, integración con sistemas públicos y adopción en el sector privado.
- Ciberseguridad y privacidad de los datos clínicos: desafíos técnicos y legales en un entorno digital de alta sensibilidad.
- Telemedicina y atención híbrida: modelos que combinan lo presencial y lo remoto para mejorar el acceso y la eficiencia.
- Sostenibilidad del sistema de salud a través de la tecnología: cómo reducir costos, mejorar resultados y ampliar la cobertura.
Un formato que combina inspiración, estrategia y acción
Healthnology México 2025 no es un congreso tradicional. Su formato está diseñado para fomentar la interacción y la colaboración entre los asistentes. Combina:
- Keynotes inspiradoras con líderes de opinión y pioneros de la transformación digital.
- Paneles de discusión estratégicos donde se abordan desafíos reales desde diferentes ángulos: médico, técnico, político y empresarial.
- Mesas redondas y sesiones interactivas que promueven el intercambio de experiencias, ideas y mejores prácticas.
- Zona de networking y showroom tecnológico, donde empresas, desarrolladores y startups presentan soluciones innovadoras que ya están impactando al sector.
Este enfoque híbrido entre contenido de alto nivel, experiencias prácticas y relaciones estratégicas convierte a Healthnology en un espacio único para impulsar la evolución del sistema de salud.
¿Quiénes deben asistir?
Healthnology está diseñado para todos los actores clave del ecosistema salud. Entre sus principales perfiles de asistentes se encuentran:
- Directores generales y tomadores de decisión de hospitales públicos y privados
- CIOs, CTOs y responsables de transformación digital
- Médicos especialistas interesados en tecnología aplicada a la salud
- Directivos de aseguradoras de salud y empresas de medicina prepagada
- Representantes de laboratorios farmacéuticos y de diagnóstico
- Startups de tecnología médica (healthtech)
- Académicos, investigadores y reguladores de políticas públicas en salud
Esta diversidad de perfiles permite que el diálogo entre sectores sea más rico y orientado a la acción.
Un evento con impacto más allá de la jornada
Una de las grandes fortalezas de Healthnology es su capacidad de generar vínculos duraderos. Más allá del evento en sí, esta plataforma promueve la continuidad del diálogo a través de comunidades digitales, encuentros regionales y una red de aliados estratégicos que siguen colaborando durante todo el año.
Además, se generan reportes ejecutivos, artículos y entrevistas posteriores al evento que permiten compartir aprendizajes y propuestas con una audiencia más amplia. De esta manera, Healthnology actúa como un catalizador permanente para la transformación digital de la salud.
Una cita imperdible para quienes están liderando el cambio
En un momento en que la salud enfrenta desafíos sin precedentes —como la sostenibilidad financiera, el envejecimiento poblacional, la inequidad en el acceso y la necesidad de servicios más personalizados—, la innovación tecnológica se presenta como una de las herramientas más poderosas para reconfigurar los sistemas sanitarios.
Healthnology México 2025 es la oportunidad ideal para quienes no solo quieren conocer las tendencias del sector, sino ser protagonistas del cambio. Ya sea que formes parte de una institución médica, una empresa de tecnología, una startup, una entidad pública o una organización internacional, este evento te ofrece las conexiones, los conocimientos y la inspiración necesaria para actuar.
Regístrate y sé parte de la revolución de la salud digital
La inscripción al evento ya está abierta a través de su sitio oficial: healthnology.events/mexico. Los espacios son limitados, por lo que se recomienda reservar con anticipación. Existen diferentes modalidades de participación y descuentos especiales para instituciones académicas y organizaciones sin fines de lucro.