Nace la campaña

Nace la campaña "Conéctate a una mejor experiencia de salud"

Bruno Valera Bruno Valera
7 minutos de lectura

Escucha el artículo
Audio generated by DropInBlog's Blog Voice AI™ may have slight pronunciation nuances. Learn more

Nota de Prensa
Título: “Conéctate a una Mejor Experiencia de Salud”: Nueva campaña impulsa la transformación digital del sector salud en México

Ciudad de México, 23 de noviembre de 2024 – Con el objetivo de acelerar la digitalización del sistema de salud en México y mejorar la experiencia de atención para pacientes, profesionales y actores del ecosistema, se ha lanzado oficialmente la campaña “Conéctate a una Mejor Experiencia de Salud”, una iniciativa nacional sin precedentes que reúne a instituciones clave del sector público y privado, plataformas tecnológicas, aseguradoras, clínicas, farmacias y pacientes para impulsar el uso de herramientas digitales con impacto en salud.

La campaña es promovida por COSADIM (Coalición por la Salud Digital México), en colaboración con la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación Healthtech México y la plataforma de historia clínica y receta electrónica Medikit, quienes se han unido como socios estratégicos para activar una agenda ambiciosa de trabajo durante 2025.


Una campaña con visión: digitalizar para transformar la salud

En un país donde millones de personas enfrentan barreras para acceder a servicios de salud oportunos, de calidad y eficientes, la tecnología se convierte en una herramienta clave para transformar la experiencia médica. En este contexto, “Conéctate a una Mejor Experiencia de Salud” surge como una campaña de activación, colaboración y educación, centrada en tres ejes fundamentales:

  1. Fomentar el uso de herramientas tecnológicas en la atención médica.
  2. Fortalecer la interoperabilidad y estandarización en el ecosistema digital de salud.
  3. Facilitar el acceso de los pacientes a servicios digitales con beneficios reales.

La campaña buscará movilizar a clínicas, hospitales, médicos, farmacias, laboratorios, aseguradoras y desarrolladores tecnológicos a sumarse a un entorno más conectado, transparente y centrado en el paciente.


Beneficios concretos para el ecosistema de salud digital

El corazón de la campaña es la mejora tangible de la experiencia de salud. Para lograrlo, se han diseñado distintas líneas de acción que brindarán beneficios inmediatos a sus participantes:

  • Para los pacientes:

    • Acceso gratuito a una app de receta electrónica conectada con médicos digitales y farmacias participantes.
    • Más de 20 beneficios en salud, que incluyen descuentos en medicamentos, servicios de aseguramiento, pagos digitales, recordatorios para enfermedades crónicas y acceso a una red de médicos certificados.
    • Participación en un directorio nacional de pacientes digitales, con prioridad para programas piloto y nuevos servicios.
  • Para médicos y profesionales de salud:

    • Capacitación gratuita en temas clave de salud digital como expediente clínico electrónico, protección de datos, interoperabilidad, prescripción digital y telemedicina.
    • Herramientas tecnológicas habilitadas para generar recetas con formatos estandarizados y protegidos bajo normativas internacionales como HIPAA e ISO27001.
    • Acceso a programas de reconocimiento y certificación digital.
  • Para clínicas, farmacias y laboratorios:

    • Participación en programas de certificación de madurez digital, que los posicionan como establecimientos de atención moderna.
    • Inclusión en mapas digitales de salud georreferenciados y actualizados, facilitando la conexión con pacientes y prestadores.
    • Indicadores clave para evaluar desempeño en receta electrónica, rechazo en punto de venta, digitalización de inventarios y otros aspectos operativos.
  • Para aseguradoras y empresas del sector salud:

    • Herramientas para evaluar el índice de madurez digital de su red médica y de farmacias.
    • Integración con tecnologías de receta electrónica interoperable.
    • Participación en el diseño de estándares de experiencia del paciente digital, que permitirán optimizar los procesos de atención y reembolso.



Actividades y planes de trabajo para 2025

La campaña contempla una ruta de acción a lo largo del año que incluye actividades estratégicas, medición de resultados y posicionamiento del tema en la agenda nacional de salud:

  1. Evento de lanzamiento: Digital Health Connections
    En abril de 2025 se celebrará el evento inaugural “Digital Health Connections”, que reunirá a líderes del sector público, privado, hospitales, aseguradoras, healthtechs y organizaciones médicas. Durante el evento se presentarán casos de éxito, herramientas habilitadas y oportunidades de colaboración.

  2. Programas de formación mensual para médicos y clínicas
    A través de un esquema híbrido de cursos en línea, talleres prácticos y webinars con expertos, la campaña formará a miles de médicos en temas como prescripción electrónica, protección de datos, interoperabilidad y gestión clínica digital.

  3. Despliegue de indicadores digitales nacionales
    Se desarrollarán paneles de indicadores en temas como uso de receta electrónica, rechazo en farmacias, uso de herramientas en clínicas, y madurez digital de laboratorios, para fomentar la mejora continua.

  4. Reconocimiento a herramientas tecnológicas confiables
    Se lanzará una insignia de validación para plataformas de receta electrónica que cumplan con criterios de seguridad, interoperabilidad y estándares como HL7, SNOMED o FHIR.

  5. Publicación del primer estudio nacional de experiencia digital del paciente
    Se encuestará a miles de usuarios para entender su interacción con herramientas digitales de salud, su percepción de calidad y los principales desafíos, con el fin de diseñar mejoras reales en la experiencia del paciente.

  6. Mesas de trabajo mensuales con aliados estratégicos
    Con el objetivo de evaluar avances, generar alianzas y promover la adopción de buenas prácticas, se realizarán encuentros mensuales con actores clave del ecosistema, incluyendo desarrolladores, aseguradoras, farmacias, hospitales y autoridades.


Alianzas que fortalecen la campaña

La campaña es posible gracias a la suma de esfuerzos entre actores líderes en el sector:

  • COSADIM, como coordinador técnico y conceptual de la estrategia, aporta experiencia en normativas, estándares e implementación de proyectos de transformación digital.

  • La Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) actúa como catalizador para alinear al sector empresarial con los objetivos de salud digital y fomentar su participación activa.

  • La Asociación Healthtech México representa a las startups y empresas tecnológicas del sector salud, promoviendo la innovación, la adopción de estándares y la interoperabilidad entre soluciones.

  • Medikit, plataforma líder de expediente clínico y prescripción electrónica, funge como socio tecnológico principal, habilitando soluciones escalables, seguras y compatibles con el ecosistema nacional.

Estas alianzas garantizan un enfoque integral, colaborativo y multisectorial, que permitirá que la campaña tenga un alcance nacional y genere resultados sostenibles.


Un llamado a conectar

“Conéctate a una Mejor Experiencia de Salud” no es solo una campaña tecnológica: es un movimiento social que invita a médicos, pacientes, clínicas, aseguradoras, farmacias y desarrolladores a dar el paso hacia una salud más humana, más eficiente y más segura, a través de lo digital.

El éxito de la campaña dependerá de la voluntad colectiva de conectar los puntos del sistema para que cada persona, sin importar su ubicación o condición, pueda acceder a una experiencia médica moderna, integrada y confiable.



« Regresar al Blog