La inteligencia artificial (IA) está en la boca de todos, y con justa razón. Muchos consideramos que esta tecnología definirá el futuro de forma radical, transformando industrias enteras y, en especial, el ámbito de la salud. En SaludTotal, hemos apostado por esta revolución tecnológica para acercar una atención médica más eficiente, precisa y humana.
La inteligencia artificial: un cambio exponencial
La IA está permitiendo avances que hace pocos años parecían sacados de la ciencia ficción. Por ejemplo:
Los vehículos autónomos son una realidad
Ya existen robots capaces de realizar tareas tanto en entornos industriales como en el hogar
Es posible crear videos, imágenes y texto con un comando
Se puede desarrollar ciertas apps en pocos días en lugar de meses
Una característica esencial de la IA es su proceso de bucle de retroalimentación (feedback loop), que le permite aprender y mejorar de forma exponencial. Esto significa que mes a mes, los sistemas se vuelven más precisos y adaptados a las necesidades reales de los usuarios.
IA en Salud: Transformando la atención médica
En el sector salud, la inteligencia artificial se presenta como una herramienta revolucionaria. Sus aplicaciones pueden ir desde el análisis predictivo para prevenir enfermedades hasta el soporte en diagnósticos y tratamientos personalizados. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia de los procesos, sino que también abre la puerta a una atención más proactiva y centrada en el paciente.
Usarlo o quedarse atrás
La adopción de la IA ya no es una opción, es una necesidad. En un entorno en constante cambio, quedarse al margen de estas innovaciones significa correr el riesgo de quedar obsoleto. Tanto profesionales de la salud como instituciones deben integrar estas herramientas para ofrecer un servicio más ágil y de calidad. La transformación digital es imparable y, en el ámbito sanitario, cada día se vuelve más crucial su implementación.
No reemplazará la atención médica, la potenciará
Es importante aclarar que la inteligencia artificial no está destinada a sustituir a los médicos, sino a actuar como un potente asistente que complementa y mejora nuestra práctica clínica. La esencia del cuidado sanitario sigue estando en el contacto humano y en la empatía que solo un profesional puede ofrecer. Lo que la IA hace es potenciar nuestras capacidades al integrarse como un asistente inteligente que conoce al paciente a fondo, incluyendo todo su historial clínico.
Imagina un sistema que, al tener acceso a los datos completos del paciente, pueda analizar su historial, identificar patrones relevantes y anticipar sus necesidades. Este asistente virtual puede ofrecer información crucial antes, durante y después de la consulta, ayudando a preparar al médico con detalles como el motivo de la cita, los últimos resultados de laboratorio y otras variables importantes para un diagnóstico acertado. Tal como expresa Larry Ellison, cofundador y director de tecnología de Oracle, describe cómo la inteligencia artificial está transformando la atención médica:
"When you go to the hospital these days. If you're using a modern system, the doctor will get a little note written by AI describing what the purpose of the appointment is. It will have your latest lab test and so the doctor can prepare when they meet the patient. Then the AI will listen to the conversation between the doctor and the patient and make recommendations and improve likelihood that the patient is going to get high quality of care. Easier for the doctor, better obviously for the patient."
— Larry Ellison
https://youtu.be/m9HJu26Oh_k?si=RRSRuqwWyS5-OmKP&t=107
Esta visión resume perfectamente cómo la IA se integra en la atención médica: facilitando el trabajo del médico al proporcionar datos precisos y personalizados, lo que permite dedicar más tiempo a la interacción humana y a la toma de decisiones críticas. En definitiva, la IA no reemplaza la atención médica, sino que la potencia al brindar un apoyo inteligente que garantiza una atención de mayor calidad para el paciente.
Aplicaciones ya existentes
Ya existen formas concretas de aplicar estas herramientas en la práctica médica. Un claro ejemplo es SaludTotal, donde hemos desarrollado una solución innovadora: al grabar una consulta, nuestro sistema utiliza la inteligencia artificial para llenar automáticamente todos los campos de las notas médicas. Esto incluye el diagnóstico, la toma de signos vitales, la exploración clínica, la receta y otros detalles relevantes. Este proceso no solo ahorra tiempo, sino que también reduce errores y permite a los profesionales dedicar más atención a la interacción directa con sus pacientes.
También desarrollamos agentes de inteligencia artificial capacitados con la información específica de cada consultorio y sus médicos. Estos agentes pueden responder de inmediato a los pacientes a través de WhatsApp, manteniendo conversaciones naturales y resolviendo sus dudas en tiempo real. Desde proporcionar información sobre el médico, el consultorio, los servicios y procedimientos disponibles, hasta agendar citas de manera automática. Estos asistentes virtuales optimizan la atención sin necesidad de involucrar al doctor ni a su asistente, permitiendo que el personal se enfoque en tareas más críticas mientras se mejora la experiencia del paciente.
Un Caso de Éxito con IA
También dentro de nuestros procesos de desarrollo nos aseguramos de apoyarnos todo lo posible con las herramientas que están a nuestra disposición. Hace unos días se nos presentó un desafío: necesitábamos establecer reglas precisas de prescripción para nuestro extenso catálogo de más de 8,000 medicamentos (con el que contamos gracias a nuestro aliado Medikit). Realizar esta tarea de uno por uno nos hubiera tomado varias semanas.
Se nos ocurrió implementar un proceso basado en inteligencia artificial. Utilizamos un modelo de IA capaz de analizar cada medicamento y determinar si puede ser prescrito por un tipo específico de especialista o si puede ser recetado por cualquier médico. El sistema evaluó de forma automática los compuestos de cada elemento de nuestro catálogo, estableciendo reglas de prescripción basadas en datos concretos y en las necesidades de cada especialidad.
Este proceso, coordinado con otro de nuestros aliados, el Dr. Jose Antonio Vázquez de Starlight Medical Care, tomó unos cuantos minutos en lugar de necesitar meses de trabajo. Gracias a esta implementación, en SaludTotal hemos podido agilizar la actualización de nuestro catálogo, lo que se traduce en una atención médica más segura.
Mirando hacia el futuro
El avance de la inteligencia artificial en la salud es imparable. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, veremos una integración aún mayor de soluciones que transformarán la atención médica, haciéndola más precisa, rápida y personalizada. En SaludTotal seguimos comprometidos con la innovación, convencidos de que la tecnología, bien implementada, es la clave para construir un sistema de salud más inclusivo y eficiente.
Invito a todos los profesionales y entusiastas del sector a abrazar esta revolución digital. Usar la inteligencia artificial en el ámbito médico no es solo una ventaja competitiva, es la puerta hacia un futuro en el que la atención sanitaria sea verdaderamente integral y centrada en el bienestar de cada paciente.