13 Startups de Salud Digital en México

13 Startups de Salud Digital Revolucionando el Sector

Tomás Iglesias Tomás Iglesias
7 minutos de lectura

Escucha el artículo
Audio generated by DropInBlog's Blog Voice AI™ may have slight pronunciation nuances. Learn more

El sector de la salud está atravesando una transformación significativa gracias a la innovación impulsada por 13 startups de salud digital en México. Estas empresas mexicanas están revolucionando la manera en que se prestan servicios médicos, desde el acceso a consultas hasta la gestión de datos y la atención personalizada. En este artículo, destacamos a 13 startups de salud digital en México que están liderando este cambio y contribuyendo al ecosistema de salud digital en el país.


1. Medikit

Medikit se ha posicionado como una solución integral para médicos que buscan digitalizar sus consultas y mejorar la experiencia de sus pacientes. Su plataforma permite emitir recetas electrónicas, agendar citas y gestionar el historial clínico de manera sencilla. Además, su enfoque en la seguridad de los datos garantiza la protección de la información sensible de los usuarios.

Impacto:

  • Simplifica la administración de consultorios.

  • Mejora la comunicación entre médicos y pacientes.


2. SaludTotal

SaludTotal se especializa en ofrecer atención médica a través de una red de profesionales y clínicas. Su plataforma conecta a pacientes con especialistas de diversas áreas, facilitando el acceso a consultas de calidad y servicios complementarios como estudios de laboratorio y medicamentos.

Impacto:

  • Amplía la disponibilidad de atención médica.

  • Ofrece precios competitivos y convenientes para los usuarios.


3. EMA (Expediente Médico Avanzado)

EMA proporciona una solución robusta para la gestión de expedientes médicos. Su plataforma permite a los profesionales de la salud mantener registros digitales, facilitando el acceso a la información del paciente en cualquier momento y lugar.

Impacto:

  • Agiliza el acceso a datos médicos.

  • Reduce la dependencia de documentos físicos.


4. Medismart

Medismart se centra en ofrecer servicios de salud accesibles a través de membresías que incluyen consultas médicas, estudios de laboratorio y descuentos en medicamentos. Su modelo está diseñado para llegar a una mayor cantidad de personas, independientemente de su nivel socioeconómico.

Impacto:

  • Democratiza el acceso a la atención médica.

  • Promueve el uso de tecnología en la salud cotidiana.


5. Medizona

Medizona es una plataforma que facilita el acceso a consultas médicas remotas con especialistas. Además, integra servicios de farmacia y entrega de medicamentos, creando una experiencia completa para el usuario.

Impacto:

  • Mejora la disponibilidad de especialistas en zonas rurales.

  • Reduce tiempos de espera y costos asociados con consultas presenciales.


6. Cloud Health

Cloud Health combina tecnología de punta con servicios de salud para ofrecer soluciones de telemedicina, gestión de clínicas y almacenamiento seguro de datos médicos en la nube.

Impacto:

  • Optimiza la gestión de recursos en clínicas y hospitales.

  • Garantiza la seguridad y accesibilidad de los datos médicos.


7. Meddi

Meddi es una plataforma de telemedicina que conecta a pacientes con médicos de diversas especialidades. Su interfaz amigable y su enfoque en la facilidad de uso han hecho de Meddi una opción popular entre los pacientes que buscan consultas rápidas y eficientes.

Impacto:

  • Expande el acceso a la atención especializada.

  • Promueve la continuidad del cuidado médico.


8. mediQó

mediQó ofrece una solución integral para la gestión de consultorios médicos, incluyendo funciones como agendamiento de citas, administración de expedientes y facturación electrónica. Además, su plataforma facilita la comunicación entre médicos y pacientes.

Impacto:

  • Simplifica las operaciones diarias de los consultorios.

  • Mejora la experiencia del paciente al digitalizar el proceso.


9. Bepp Best Pharmacy Price

Bepp Best Pharmacy Price es un ecosistema de salud digital donde participan médicos, pacientes y proveedores de salud. El médico con una plataforma web de expediente médico electrónico gratuito alineado a la NOM, el paciente con un app en donde administra toda su información de salud y el proveedor de salud en un marketplace para venta de productos y servicios de salud para pacientes y médicos.

Impacto:

  • Ecosistema de salud completo para la sinergia de médicos, pacientes y proveedores de salud

  • Generamos valor a todos los participantes del sistema de salud


10. Elite Global Doctors

Elite Global Doctors conecta a pacientes con médicos internacionales, permitiendo el acceso a segundas opiniones y consultas con especialistas de renombre mundial. Su plataforma está diseñada para pacientes que buscan una perspectiva médica global.

Impacto:

  • Ofrece acceso a opiniones médicas de alta especialidad.

  • Mejora la calidad de la atención médica en casos complejos.


11. Access Digital Health

Access Digital Health utiliza tecnología avanzada para ofrecer soluciones personalizadas en el ámbito de la salud. Su plataforma incluye herramientas para el monitoreo de la salud, gestión de datos médicos y telemedicina.

Impacto:

  • Facilita el seguimiento de enfermedades crónicas.

  • Mejora la eficiencia del cuidado preventivo.


12. Eleonor

Eleonor es una startup que combina tecnología y atención humana para ofrecer servicios de salud mental. Su plataforma permite a los pacientes conectarse con médicos, psicólogos y terapeutas de manera remota, promoviendo el acceso a la salud y salud mental en todo el país.

Impacto:

  • Rompe estigmas asociados con la salud mental.

  • Amplía el acceso a terapias médicas y psicológicas.


13. Medisel

Medisel es una plataforma enfocada en la gestión de expedientes clínicos electrónicos. Ofrece soluciones que permiten a clínicas y hospitales centralizar información médica, mejorando la eficiencia y facilitando el acceso a los datos de los pacientes.

Impacto:

  • Mejora la organización de los expedientes clínicos.

  • Aumenta la seguridad y disponibilidad de la información médica.


Un Ecosistema en Expansión

Estas 13 startups de salud digital en México están demostrando que la tecnología puede transformar la salud en México, mejorando el acceso, la eficiencia y la calidad de los servicios. Cada una de estas empresas aporta soluciones únicas para enfrentar los desafíos del sistema de salud, desde la digitalización de expedientes hasta la atención remota y la salud mental.

El ecosistema de salud digital en México está creciendo rápidamente, y estas 13 startups de salud digital son sólo el comienzo de una revolución que promete transformar el panorama de la salud en el país y más allá. Con el apoyo adecuado en inversión, colaboraciones público-privadas y regulaciones claras, el potencial de estas 13 startups de salud digital podría escalar significativamente.

Asimismo, la integración de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, blockchain y dispositivos IoT podría potenciar aún más el impacto de estas empresas. Estas herramientas no solo mejorarán la eficiencia operativa, sino que también abrirán nuevas posibilidades para personalizar los tratamientos, analizar grandes volúmenes de datos médicos y garantizar la seguridad de la información sensible.

La colaboración entre estas 13 startups de salud digital, instituciones de salud y entidades gubernamentales será crucial para asegurar que esta revolución digital beneficie a todos los sectores de la población, cerrando brechas y llevando servicios de calidad incluso a las comunidades más remotas. El futuro de la salud digital en México está lleno de oportunidades, y estas startups están marcando el camino hacia una transformación sin precedentes.

« Regresar al Blog