Impulsando la Transformación Digital de la Salud en México a Través de la Innovación Colaborativa; en la era de la salud digital, donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la pregunta clave no es si debemos innovar, sino cómo podemos hacerlo de manera efectiva, equitativa y con un impacto real en las comunidades. Con la apertura del capítulo de México de DHIT (Digital Health Institute for Transformation) y su consolidación en LATAM, nuestra misión es clara: cerrar la brecha entre la innovación científica y su adopción a nivel comunitario, impulsando una transformación que beneficie a todos.
La visión de DHIT es un mundo en el que cada persona tiene la misma oportunidad de alcanzar un estado de salud óptimo. Para lograrlo, actuamos como un puente hacia una mejor salud, empoderando a las comunidades con herramientas y conocimientos prácticos para mejorar sus vidas. Nuestro enfoque no es meramente tecnológico; es un enfoque humano, centrado en las personas y en la colaboración como una ventaja competitiva.
Históricamente, los modelos de innovación en salud han sido lentos, fragmentados y dominados por un enfoque de arriba hacia abajo (top-down). Estos métodos tradicionales pueden tardar de 18 a 24 meses en generar valor, limitando la colaboración abierta y la capacidad de capturar insights centrados en las personas. El resultado de este "status quo" se traduce en una pérdida de confianza de los consumidores, una disminución de los ingresos y una clara pérdida de competitividad. En DHIT, creemos que el futuro de la salud—lo que llamamos la "Curva S del Siglo XXI"—debe ser digital, automático, ágil, y basarse en el valor.

La colaboración se ha convertido en una ventaja competitiva clave. El panorama actual de la salud digital exige un cambio de paradigma para crear un ecosistema digital de salud sólido que beneficie a todos los involucrados.
Para la comunidad: Mayor acceso, conveniencia, mejores resultados de salud y compromiso.
Para la industria: Mayores oportunidades de codesarrollo, fusiones y adquisiciones, y acceso a talento.
Para proveedores y pagadores: Acceso a tecnologías emergentes y el logro del cuádruple objetivo.
Para emprendedores de tecnología de la salud: Acceso a expertos, recursos, capital, y oportunidades de prueba y validación.
Por lo tanto, trabajar juntos no solo es beneficioso, sino esencial para la transformación. Aquí es donde entra en juego nuestra herramienta más poderosa: el DHIT Health Innovation Sprint.
¿Qué es el Health Innovation Sprint?
El Health Innovation Sprint es un programa integral, listo para usarse, y diseñado para acelerar el impacto en la comunidad. Es un modelo innovador que fusiona el pensamiento de diseño (design thinking), los insights del campo y el compromiso de las partes interesadas (stakeholder engagement). A diferencia de los enfoques tradicionales, este programa permite una aceleración significativa, logrando resultados en un lapso de 6 a 9 meses. Este enfoque se centra en la ideación, el diseño de soluciones y la creación rápida de prototipos para validar las iniciativas de forma ágil.
El sprint está diseñado para líderes y profesionales que enfrentan desafíos clave en el sector de la salud. Algunos de los principales "puntos de dolor" que hemos detectado afectan a la mayor parte del sector incluyen:
La dificultad para traducir la innovación científica en una adopción real a nivel de la comunidad.
La falta de colaboración intersectorial, especialmente con socios no tradicionales como organizaciones comunitarias y startups de tecnología.
La necesidad de obtener información práctica y procesable a partir de la retroalimentación de la comunidad, en lugar de depender únicamente de estrategias descendentes.
El subaprovechamiento de las herramientas digitales para la educación y el compromiso de los stakeholders.
La creciente presión para demostrar el valor de los equipos de Medical Affairs en la mejora de resultados de salud.
El Health Innovation Sprint es la respuesta a estos desafíos. Es una plataforma escalable y repetible que integra la voz del paciente, los conocimientos sobre el comportamiento humano y la transformación digital para acelerar el tiempo de impacto, en comparación con los programas piloto o de investigación tradicionales.
Cómo Funciona el Sprint: Un Proceso de Cinco Fases
El programa DHIT Health Innovation Sprint se basa en un proceso metódico y colaborativo que se divide en cinco etapas clave:
Descubrir (Discover): En esta fase inicial, nos sumergimos en las necesidades no satisfechas de la comunidad a través de la investigación centrada en las personas. Se organizan eventos para captar las áreas de desafío y generar un entendimiento profundo del problema desde la base.
Definir (Define): Una vez que se han recopilado los insights, se priorizan los problemas con mayor potencial de impacto. Se enmarcan los desafíos con la ayuda de expertos y usuarios finales para asegurar que las soluciones que se desarrollen sean pertinentes.
Diseñar (Design): En esta etapa, se forman equipos de innovación con diversos perfiles y se embarcan en la co-creación de soluciones. Se proporciona mentoría de expertos en estrategia, diseño y temas clínicos para guiar el proceso.
Demostrar (Demo): Los prototipos desarrollados son presentados a equipos ejecutivos y de campo en un Demo Day. Esta fase permite capturar retroalimentación, validar las ideas y refinar los próximos pasos para la implementación.
Post-Sprint: Después del evento, se entrega un informe final que incluye mapas de participación de los stakeholders y planes para la implementación de las soluciones. DHIT ofrece soporte opcional para la fase de pilotaje y escalamiento de las soluciones.
Este proceso es fundamental para los líderes de Asuntos Médicos y otras áreas, ya que les proporciona un valor estratégico significativo. Permite una rápida obtención de información clave, fortalece a los equipos de campo, optimiza el acceso a los tratamientos y la adherencia a estos, y establece a Asuntos Médicos como un colaborador esencial para la innovación.
El Impacto en México y el Futuro de la Salud Digital
La llegada de DHIT a México no es solo la apertura de un capítulo, sino la construcción de un puente para una mejor salud. Nuestros programas, como los Digital Health Happy Hours y los Sprints de Innovación, están diseñados para convocar a líderes, tecnólogos, investigadores y proveedores para crear un ecosistema vibrante y conectado. Ya estamos creando comunidades en ciudades estratégicas como Ciudad de México y Chihuahua, y nuestra intención es expandirnos a Monterrey y Tijuana.
Los Sprints de Innovación son una pieza fundamental de nuestro plan de cinco pasos para construir un "Hub de Innovación en Salud de México" (MX HID). Este plan incluye:
Convocar al ecosistema a través de eventos y programas educativos.
Conectar recursos y necesidades de la comunidad a través de una plataforma de colaboración en línea.
Catalizar la innovación con propósito, enfocada en áreas de necesidad, a través de sprints y comunidades de práctica.
Colaborar para crear alianzas que se extiendan globalmente.
Co-crear soluciones de impacto a través de infraestructuras como las "Health Utility Grids".
Nuestra experiencia en otras regiones, como Carolina del Norte y Costa Rica, demuestra el poder de este modelo. En Carolina del Norte, contamos con más de 5,000 participantes activos, 100+ eventos y programas de innovación, y una satisfacción del 96% con nuestros eventos y programas. En Costa Rica, hemos colaborado con el gobierno en la redacción y actualización de leyes y legislaciones, demostrando nuestra capacidad para influir en la política pública.
El futuro de la salud en México no se construirá en silos. Se construirá a través de la colaboración, la co-creación y el empoderamiento de las comunidades. El DHIT Health Innovation Sprint es la herramienta que permite a líderes de la industria, innovadores y la comunidad trabajar juntos para resolver los desafíos de salud más apremiantes. Es un catalizador que acelera el proceso de llevar soluciones desde la ideación hasta el impacto real, garantizando que el futuro de la salud digital en México sea inclusivo, equitativo y verdaderamente transformador.
Con DHIT, no solo estamos hablando de innovación, la estamos construyendo juntos, un sprint a la vez.
¡Conoce Más Sobre Salud Digital Aquí!