Salud digital en México: Medikit lidera la transformación digital

Jennifer Arias Jennifer Arias
3 minutos de lectura

Escucha el artículo
Audio generated by DropInBlog's Blog Voice AI™ may have slight pronunciation nuances. Learn more

"De la competencia a la colaboración: Cómo el líder en tecnología de salud en México está rompiendo los silos de la industria"


La salud digital se encuentra en plena evolución, y uno de los principales impulsores de este cambio es Bruno Valera, Director de Medikit. En una conversación con Executive Forecast, Valera compartió su visión sobre cómo la colaboración, la confianza y la innovación tecnológica pueden transformar el ecosistema de salud.

Durante la charla se abordaron temas clave como: la apertura de diálogo con el gobierno, la importancia de la confianza para lograr interoperabilidad, el papel de la inteligencia artificial como acelerador, el valor de las alianzas público-privadas, las tendencias de inversión en salud, la expansión hacia hospitales y la meta de garantizar el acceso universal a medicamentos.

La salud digital en México está viviendo un momento clave.

Vinculación con el gobierno

En la conversación, Bruno Valera resaltó que la nueva administración ha mostrado apertura al diálogo con el sector privado, lo que representa una oportunidad real para impulsar la transformación del sistema de salud en México.

Confianza como base de la interoperabilidad

Otro punto clave fue la confianza. Valera subrayó que la interoperabilidad no depende únicamente de la tecnología, sino de generar plataformas seguras que garanticen la protección de los datos y den tranquilidad a todos los actores del ecosistema.

Colaboración y alianzas

Sobre la colaboración, destacó la importancia de superar la mentalidad de “mi paciente” y enfocarse en el valor compartido. Como ejemplo, compartió el lanzamiento de tres proyectos piloto público-privados que integran hospitales, farmacias y laboratorios aliados a través de la interoperabilidad.

Inteligencia Artificial como acelerador

La conversación también abordó el papel de la IA. Según Valera, estas herramientas pueden acelerar el progreso en el manejo de datos de salud, con el potencial de duplicar la velocidad de avance en los próximos 2–3 años.

Inversión en salud

En cuanto a la inversión, señaló que tras la pandemia el capital de riesgo se desplazó hacia otros sectores, lo que frenó a varias healthtech. Sin embargo, las empresas con mayor experiencia, como Medikit, se han mantenido firmes y continúan atrayendo inversión estratégica.

Crecimiento mediante colaboraciones

Valera compartió que Medikit ya ha establecido más de 100 colaboraciones, lo que refleja un crecimiento impulsado por alianzas y no por competencia. Esta estrategia ha permitido fortalecer el ecosistema de salud digital en México.

Conclusión

Bruno Valera deja un mensaje claro: la verdadera transformación de la salud digital en México no se alcanzará desde la competencia, sino desde la colaboración entre hospitales, farmacias, laboratorios, aseguradoras y gobierno. Solo así se podrá construir un sistema de salud más accesible, innovador y centrado en los pacientes.

Con alianzas estratégicas, innovación tecnológica y enfoque en el paciente, Medikit marca el rumbo de la salud digital en México.

 


Conoce la entrevista completa

« Regresar al Blog